miércoles, 25 de abril de 2012

Hábitos para una vida saludable

UN BUEN DESAYUNO
El desayuno es la comida más importante del día. El desayuno debe aportarte el 30% de los nutrientes que necesitas cada día.
Aunque a la hora de desayunar no te hayas despertado del todo, piensa en cómo te beneficia un buen desayuno:
  • Te ayuda a recuperar la energía perdida durante la noche, has pasado muchas horas sin comer.
  • Te aporta los nutrientes necesarios para una alimentación adecuada.
  • Te da fuerzas para afrontar las primeras actividades del día: si desayunas bien, no te entrará sueño en clase y te concentrarás mejor.
  • Te ayuda a crear buenos hábitos alimenticios.      
  • El desayuno tiene que ser completo, es decir, debe incluir varios delos alimentos básicos para una dieta saludable, el desayuno debería tener
Lácteo: un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso.
Cereal: pan, cereales o galletas. 
Grasa de complemento: mantequilla o aceite de oliva. 
Fruta: una pieza de fruta o un jugo, lo que prefieras. 
Mermelada o miel: si quieres, las puedes cambiar por algún tipo de azúcar (arequipe-leche condensada) de vez en cuando.
Recuerda
Nunca debes saltarte el desayuno. Tómatelo con calma levántate con tiempo para poder desayunar tranquilamente.
Cambia de menú, no desayunes siempre lo mismo; varía y cada mañana será diferente.

DORMIR BIEN ES MUY IMPORTANTE 
¿Quieres tener una memoria de elefante? Duerme bien y lo conseguirás. Dormir es tan importante como alimentarse y practicar alguna actividad física, porque nos ayuda a descansar. Si descansas por la noche, aprenderás mejor lo que te explique tu profesor, y tendrás un montón de fuerza para realizar ejercicio físico sin problema. Lo ideal en niños de entre 5 y 12 años, es dormir un mínimo de 8 a 10 horas, así se consigue un descanso adecuado.

Algunos consejos para descansar correctamente.  
     
  • Deja recogido tu cuarto y preparadas, para el día siguiente, la mochila y la ropa.
  • No hagas ejercicio justo antes de irte a la cama.
  • No cenes mucho; así evitarás tener pesadillas.
  • Si te cuesta mucho dormir, tómate un vaso de leche caliente.
  • Lee un poco antes de dormir, te ayudará a relajarte
  • Acuéstate siempre sobre la misma hora. 
CUIDA TUS DIENTES
Sabes cuántos dientes tienes y cómo se llaman?
La dentadura definitiva tiene 32 piezas dentales con 3 tipos de dientes:
Incisivos: son los que están en la zona delantera; con ellos cortamos los alimentos.
Caninos: están situados junto a los incisivos, les ayudan a cortar la comida.
Premolares y molares: están en la parte interior de la boca y sirven para masticar.
  • Es tan importante que recuerdes cepillarte los dientes las veces necesarias como que lo hagas bien 
  • Cepíllense después de cada comida, si puedes, durante tres minutos (nunca menos de dos minutos).
  •  Pasa el cepillo por los dientes desde arriba hacia abajo y, también haciendo círculos, para llegar a las encías.
  •  No olvides cepillar también tu lengua y tus encías
Recuerda algunos consejos para mejorar tu higiene dental  
No utilices un cepillo muy duro: podría dañar el esmalte de tus dientes. 
Cambia de cepillo cada dos o tres meses, además del cepillo y la pasta de dientes, puedes usar hilo dental y un enjuague bucal. 
No abuses del azúcar y las chupetas, porque estropean tus dientes.
Revisa tu boca una vez al año acudiendo al dentista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario